Lcdo. Diego Mieres |
Las TICS en la actualidad se han convertido en un medio indispensable para la sociedad especialmente en el entorno educativo es necesario como medio de conocimiento, gracias a la información que estas le proveen al alumno con la finalidad de que este asimile y construya sus propias ideas, pero para poder aprovechar todas estas tecnologías en el entorno educativo es necesario un cambio pedagógico por medio de los docentes y las instituciones educativas. Modificando el método tradicional educativo por un método donde sean utilizadas las TICS como medio de aprendizaje participativo, interactivo y ágil.
Aunque hace poco se han ido aplicando las TIC en el aula, se ha evidenciado mayor motivación e interés por parte de los alumnos por adquirir los conocimientos ya que estos métodos no son tan rígidos y promueven que el alumno participe, interactué, infiera y busque su propio conocimiento, no solo podemos hablar de las ventajas que tienen las TIC en el alumnado si no que también han sido de ayuda para los docentes para realizar procesos de formación y actualización; En el aporte de herramientas didácticas de aula y para la retroalimentación con otros docentes o centros de formación, por eso puedo destacar una frase de un gran filosofo de la informática como Azkar Schatz, que las máquinas ampliaron nuestras capacidades físicas, las TIC amplían nuestras capacidades intelectuales
¿QUÉ SON LAS TIC?
Responde a las palabras Tecnologías de la Información y la comunicación. Son básicamente herramientas actuales (80’ y 90’) que le permiten al ser humano tener conocimientos avanzados gracias a un espacio virtual diseñado para que el ser humano pueda tener contacto con otras personas y en otros países sin barreras de espacio y tiempo; además podemos decir ,que son un conjunto de avances tecnológicos que nos proporcionan la informática, las telecomunicaciones y las tecnologías audiovisuales a través de desarrollos que involucran a los ordenadores, el internet, la telefonía, los medios de comunicación social, las aplicaciones multimedia y la realidad virtual, entre otros. Este tipo de tecnologías se combinan en la actualidad para proporcionarnos información, herramientas para procesar la misma y canales de comunicación.
Las TIC forman parte de la cultura tecnológica y configuran la denominada sociedad de la información, en la que se desarrolla la mayor parte de la humanidad en la actualidad. Estas herramientas tienen alto impacto sobre el modo de vida y las potencialidades del ser humano, dado que pueden contribuir a ampliar sus capacidades físicas y mentales, influir significativamente en su educación e incidir de manera revolucionaria en el desarrollo económico, político y social, entre otras posibilidades. Además Son incuestionables y están ahí, forman parte de la cultura tecnológica que nos rodea y con la que debemos convivir. Amplían nuestras capacidades físicas, mentales. Y las posibilidades de desarrollo social.
La importancia creciente del uso de las TIC en el quehacer en el ámbitos educativos, en la comunicación social, en las relaciones interpersonales, tópicos culturales, en la organización de empresas y actividades productivas, en el transporte o en el entramado financiero global, entre otras tantas actividades, es objeto de investigaciones y tratados por parte de expertos de todo el mundo.
Que son las TICS
La Tecnologías de la Información y Comunicación han permitido llevar la globalidad al mundo de la comunicación, facilitando la interconexión entre las personas e instituciones a nivel mundial, y eliminando barreras espaciales y temporales.
Se denominan Tecnologías de la Información y las Comunicación al conjunto de tecnologías que permiten la adquisición, producción, almacenamiento, tratamiento, comunicación, registro y presentación de informaciones, en forma de voz, imágenes y datos contenidos en señales de naturaleza acústica, óptica o electromagnética. Las Tics incluyen la electrónica como tecnología base que soporta el desarrollo de las telecomunicaciones, la informática y el audiovisual
El Gran Trío Explorador |
IMPORTANCIA DE LAS TIC EN EL ÁMBITO EDUCATIVO
La integración de las TIC en la educación significa su utilización en los procesos de enseñanza y aprendizaje que se realizan en el aula y fuera de ella para el logro de los objetivos educativos previstos.
La adecuada integración de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en los centros educativos como una herramienta más al servicio de sus objetivos depende de múltiples factores: las infraestructuras físicas, los programas y demás recursos educativos disponibles, la formación del profesor y la integración de las TIC en el currículum y en los procesos de gestión, Todo esto se deberá realizar con tres apoyos indispensables
Tres razones para usar TIC en Educación:
1º razón; Alfabetización digital de los alumnos. Todos deben adquirir las competencias básicas en el uso de las TIC.
2ª razón; Productividad. Aprovechar las ventajas que proporciona al realizar actividades tales como preparar apuntes y ejercicios, buscar información, comunicarnos difundir información blogs
3ª razón; Innovar las nuevas posibilidades didácticas que ofrecen las TIC para lograr que los alumnos realicen mejores aprendizajes y reducir, en la medida de lo posible, el fracaso escolar.
Algunas de las ventajas de las TIC desde la perspectiva del aprendizaje:
- Interés o motivación del alumno.
- Interacción, ya que tiene continúa actividad intelectual.
- Desarrollo de la iniciativa, por su constante participación y el trabajo autónomo que se lleva a cabo.
- Aprendizaje a partir de los errores, gracias al inmediato o las respuestas y acciones.
Algunos de los inconvenientes de las TIC desde la perspectiva del aprendizaje:
- Distracciones, los alumnos a veces se dedican a jugar.
- Pérdida de tiempo buscando información, por el exceso de información disponible.
- Ansiedad producida por la continua interacción con el ordenador.
Aún así, considero que es un buen avance para el continuo desarrollo del alumno, considero que las TIC son una buena herramienta de trabajo apta para ayudar a lograr los objetivos propuestos. El sistema educativo no puede quedar al margen de los nuevos cambios. Debe atender a la formación de los nuevos ciudadanos y la incorporación de las nuevas tecnologías ha de hacerse con la perspectiva de favorecer los aprendizajes y facilitar los medios que sustenten el desarrollo de los conocimientos y de las competencias necesarias para la inserción social y profesional de cualidad. Debe también evitar que la brecha digital genere capas de marginación como resultado de la a alfabetización digital.
Porque debemos usar las TIC en el proceso de enseñanzas?
Considero muy importante el uso de las tic, en los procesos de enseñanzas aprendizaje, ya que potencializan las habilidades de los docentes y alumnos permitiendo el intercambio de información, disminuyendo los costos de comunicación entre estudiantes, profesores e instituciones, además permite el acceso o conocimiento a muchos sitios lejanos que por razones económicas nunca podrán verlas personalmente, puedo mencionar algunas avances en herramientas y métodos de trabajo hoy en día, que hacen importantísimas las tic ejemplo de ellas tenemos; los foros virtuales, chats, uno que estoy implementando actualmente gracias a la materia de informática gerencial y la tutoría del doctor ramón azocar, como lo es el blogs, los expuestos anteriormente nos permiten crear estrategias didácticas para mejorar las clases, la interacción con el conocimiento o mejor dicho los agentes gestores y generadores del conocimiento
Sin embargo es necesario destacar que en la actualidad existe el inadecuado uso de las misma, por eso debemos tomar en cuentas algunos consejos para sacar provecho al máximo de esta valiosa herramienta como:
1. una fundamentación pedagógica que sustente el uso de la misma en pro de mejorar los procesos de aprendizajes para los estudiantes
2. Analizar las condiciones de acceso a dicha tecnologías por partes de los alumnos y docentes
3. La verificación de los soportes técnicos necesario para la sostenibilidad en el tiempo de las tic utilizadas
Igualmente esto son algunos parámetros, existe muchísimo, pero considero que si tienen en cuenta estos con una buena rigurosidad, se pueden tomar decisiones que faciliten el uso adecuado de las tic y se eviten inconvenientes que entorpezcan el proceso de enseñanzas aprendizaje.
Para qué utilizar TIC
· Para incrementar su productividad, formando estudiantes, ciudadanos y trabajadores que se comprometan continuamente con la tarea de generar conocimiento, innovar y aprender a lo largo de toda la vida, y que se beneficien tanto de la creación de este conocimiento como de la innovación y el aprendizaje permanente.
· Para integrarlas a sus actividades de enseñanza y capacitación, a fin de mejorar el aprendizaje.
· Para ampliar la formación profesional de docentes en materia de pedagogía, cooperación, liderazgo y desarrollos innovadores.
Frases de Educación
· “Quien se atreve a enseñar, nunca debe dejar de aprender.” John Cotton Dana
· “Nunca he encontrado una persona tan ignorante que no pueda aprender algo de ella.” Galileo Galilei
· “Siempre que enseñes, enseña a la vez a dudar de lo que enseñas.” José Ortega y Gasset
· “Educar no es fabricar adultos según un modelo sino liberar en cada hombre lo que le impide ser él mismo, permitirle realizarse según su ‘genio’ singular” Olivier Reboul
· “La libertad no es la ausencia original de condicionamientos, sino la conquista de una autonomía simbólica por medio del aprendizaje que nos aclimata a innovaciones y elecciones sólo posibles dentro de la comunidad.” Fernando Savater
· ““El resultado más elevado de la educación es la tolerancia.” Helen Keller
· “Cuanto más sabes, más te das cuenta de que no sabes nada”– Sócrates
- La tecnología es el reflejo del fanatismo del hombre por sobrevivir.
- La tecnología, gran descubrimiento humano que ha venido a suplantar a la humanidad, sólo por la comodidad que ella misma nos brinda.
- Mientras más avance la tecnología, más complicada será nuestra existencia.
- La revolución de la computación ha sido lograda gracias a los hackers.
- Los inventos más conocidos: computadores, fax, celulares... fueron creados pensando en que el hombre trabajara menos y descansara más, pero cada vez trabajamos más y descansamos menos.
- La tecnología, como parte de la cultura, debe estar necesariamente en la escuela.
- ¿De qué sirve solucionar problemas tecnológicos si ni siquiera sabemos solucionar los problemas de nuestra vida?
Un buen docente no es solo el que sabe enseñar sino el que sabe aprender, el que puede mostrar como aprendió y sigue aprendiendo, el que consigue apasionar a los alumnos para que sigan buscando e interrogándose en la vida. Diego Mieres
Conclusión
Se puede considerar que estas tecnologías cada día se van haciendo presentes en la realidad de nuestra vida, cada vez son más las personas que tienen acceso a estas herramientas, ya seas en casa o en sitios públicos que la colocan a disposición de todos, por lo tanto debemos estar preparado para el buen uso de las computadoras para posibilitar el mejoramiento de las habilidades creativas, la imaginación, habilidades comunicativas y colaborativas pudiendo acceder a mayor cantidad de información proporcionando los medios para un mejor desarrollo integral de los individuos.
También puedo agregar que el uso de las Tics en la educación, se está convirtiendo en una realidad que obliga a los sistemas educativos a tomar posiciones ante la misma.
También puedo agregar que el uso de las Tics en la educación, se está convirtiendo en una realidad que obliga a los sistemas educativos a tomar posiciones ante la misma.
un día de investigación del trío explorador |
BIBLIOGRAFÍA
Marquès Graells,P. (2000)
Senén Barro Ameneiro (dir.)
Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas, Madrid, 2004
No hay comentarios:
Publicar un comentario