HABITANTES:
36.680
PARROQUIAS: Sabaneta
y Rodríguez Domínguez
SUPERFICIE: 769
Km2
ALTURA
SOBRE EL NIVEL DEL MAR: 426
MTS
REGIÓN
GEOGRÁFICA: Los Llanos
CLIMA: Tropical
PRINCIPALES
POBLADOS: Masparro, Veguitas,
Santa Rita, Los Rastrojos, San Hipólito, Poblados I, II, III y IV, Calceta y
Sabaneta.
LIMITES: Este importante municipio el estado Barinas limita por el norte con el estado Trujillo, por el Sur con el Municipio Obispos, al Este con el estado Portuguesa y por el Oeste con los municipios Cruz Paredes y Rojas del estado Barinas.
FECHA DE FUNDACIÓN: El padre Laureano Elcano, Manuel
Martín Paredes, Juan Solís, Juan Guedez y otros Sabanetense decidieron unir esfuerzo
en la década de los setenta para convertir al distrito Sabaneta en municipio;
luego de algunas celeridades se logró lo que se buscaba y el 19 de abril de
1.975 se creó oficialmente por disposición del Consejo Legislativo Regional el
municipio Alberto Arvelo Torrealba, en homenaje a ese gran poeta y escritor
barinés recordado por todos gracias a su leyenda Florentino y el Diablo.
Saludos!!!Buen comienzo...Les faltó mencionar un poco la gastronomía: "Comidas Típicas *Carnes: asada en vara y "entreverao llanero" *Picadillo de carne seca y fresca. *Piscillo de chigüire, pescado, carne y babo seco. *Carne de cacería: lapa, chácharo, picure, venado, güire, conejo en salsa o asado. *Sancochos de carne de res, aves o pescados (curito).
ResponderEliminar*Contornos: arepas, yuca y plátano verde o maduro (sancochado o frito). *Productos lácteos de vaca, cabra y búfala, como: queso llanero, de mano, cuajada y suero llanero. Dulces Lechosa, higo, guayaba, toronjas, coco, corozo y batata en sus diferentes presentaciones: almíbar, conservas o jaleas, y los dulces a base de leche y majarete. Bebidas típicas Licor de cubarro, ponche de San Juan, vino de palma y chicha de maíz"; entre otros...
mis queridos colegas me alegra que hayan mencionado nuestro municipio en este blog excelente!!!!
ResponderEliminarGracias amiga se le quiere
ResponderEliminarque bueno que a través de las redes sociales se de a conocer todo lo hermosos lugares que tiene nuestro municipio y nuestras costumbres
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarBuenas alguno me podria decir quien fue el primer alcalde de este municipio
ResponderEliminarBuenas alguno me podria decir quien fue el primer alcalde de este municipio
ResponderEliminarel primer alcalde fue el adeco compositor de Linda Barinas.
ResponderEliminarAlguen conoce a Yenny Bravo?
ResponderEliminarAlguien conoce a Yenny Bravo ?
ResponderEliminarle falto la cultura
ResponderEliminar